Iluminación LED eficiente con estilo arquitectónico colonial
CANATLAN, mejor conocido como “Canatlán de las manzanas” debido a su producción y cosecha del manzano. Sólo tiene una plaza principal y sus habitantes son de aproximadamente de 9 mil habitantes.
Canatlán su nombre significa nido de tierra junto al agua. Desde 1950 se celebra en septiembre la “Feria de la manzana”.
Las fachadas de las casas e Canatlán son de estilo arquitectónico colonial. Esto debido a que el pueblo tiene más de 400 años.
Desarrollo del proyecto
El pueblo de Canatlán está situado en Durango, México. El cual tenía un problema de iluminación en su plaza principal y al exterior de su templo.
Por medio de recomendación una constructora y SUPRA trabajan juntos para presentar el proyecto a la alcaldesa de Canatlán.
Las luminarias o lámparas LED debían ser de estilo colonial para homologar el alumbrado público de la plaza y la fachada de la iglesia de San Diego de Alcalá, que está fundada desde 1620.
Solución SUPRA
Anteriormente tenían luminarias de vapor de sodio (tipo coloniales), las cuales gastan mucha energía y son de una tecnología obsoleta.
En el proyecto mostrado se le hizo saber de los ahorros, eficiencia, tipo del luminario por remplazar y el tipo de iluminación.
Se utilizaron 22 lámparas LED del modelo CLN de marca SUPRALUX
Entregamos las luminarias a tiempo según lo establecido para su instalación y esto arrojo el nivel de iluminación deseado de la plaza y la iglesia de San Diego de Alcalá.