CALIMAX

octubre 14, 2019

Calimax nace en 1939 como una tienda de abarrotes y carnes en la calle 5ta de la zona centro de Tijuana, Baja California. Fue a principios de 1962 cuando nace el concepto Calimax.

Actualmente la cadena cuenta con 81 sucursales Calimax, 1 tienda de mayoreo llamado BODEGÓN, 16 tiendas llamadas APRECIO San Diego US y tres Centros de Distribución, ubicados en Tijuana B.C., Sonora y A, con capacidad para abastecer el crecimiento de la cadena a más tiendas en el futuro.

Opera más de 20,000 artículos para la venta, de los cuales el 30% son productos de importación generalmente de U.S.A., y cuenta con más de 6,000 colaboradores.

Desarrollo del proyecto

Calimax tenía la necesidad de cambiar su iluminación debido a que su iluminación estaba en mal estado, era obsoleta además para mayor seguridad y evitar los robos dentro de las tiendas, eran varias sucursales las que tenían este problema.

Para este proyecto nos contacta un distribuidor de Tijuana, solicitando nuestra ayuda para asesorarlo y compartirle nuestra mejor opción además de los estudios fotovoltaicos y económicos gratuitos.

Garantizando el éxito de su proyecto con luminarias SUPRALUX, se contempló el remplazo total de sus campanas de 400W MH. Aceptaron este proyecto debido a los estudios mostrados además de la confianza en productos mexicanos

Solución SUPRA

En este proyecto de SUPRA junto con el distribuidor se tenía contemplado remplazar la misma cantidad de lámparas anteriores.

Las sucursales de Calimax que tuvieron esta mejora fueron: Altabrisa, Villafontana, Presa y bodegón. Se realizaron los cambios por etapas para no molestar al flujo dentro del comercio.

Para remplazar su sistema anterior se utilizaron 596 nuevas luminarias de un solo modelo de la marca SUPRALUX, HBL-G4 150W 5700K con cable acerado y mica opalina para difundir la luz y llegar a varias áreas.

Se obtuvieron distintos ahorros, anteriormente se contemplaban de 1,197,531 kWh con un costo de energía de $2,227,407.44 de pesos anuales. Pero con los cambios realizados se ahorraron un 67% reduciendo sus números a 390,499 kWh de consumo $726,328.51 de pesos anuales. Teniendo un ahorro anual de $1,501,078.92 pesos que equivalen a 807,032‬ kWh. Con un retorno de inversión de 14 meses.

Además de ayudar al planeta con la reducción de 306.7 toneladas de Co2 anuales.